
- El Ayuntamiento, que mantiene la ciudad plagada de matojos, maltrata las zonas verdes de la ciudad mediante el uso de un herbicida considerado cancerígeno por la OMS.
Calahorra, 23 de julio de 2025. El césped de Avenida Valvanera se ha echado a perder por la decisión del Ayuntamiento de Calahorra de usar un herbicida como el glifosato. Una sustancia que fue esparcida en esta calle durante la primera semana de junio.
El Ayuntamiento de Calahorra, que siempre responde a golpe de foto en redes sociales, se hizo eco de una foto subida por un usuario en Facebook en la que denunciaba el estado de la avenida de Valvanera, llena de matojos y hierbas, algo que es extensible a toda la ciudad de Calahorra.
El Ayuntamiento, ni corto ni perezoso, ordenó a la empresa FCC, adjudicataria del contrato de limpieza y responsable de la eliminación de las malas hierbas según el nuevo contrato del servicio municipal de limpieza, a esparcir glifosato por toda la avenida de Valvanera.
El glifosato es una sustancia altamente tóxica y potencialmente cancerígena que el gobierno de La Rioja de Gonzalo Capellán ha vuelto a permitir que sea legal su uso.
Es por ello que los trabajadores del servicio de limpieza, iban ataviados con un equipo de protección para su aplicación. Una aplicación que, además, se realizó a plena luz del día, a la vista de todas las personas que transitan por este concurrido paseo y sin advertir de su toxicidad, que podía perjudicar a viandantes, personas mayores, niños o mascotas.
El resultado, además del peligro que tiene para la salud, es que no solo han eliminado parte de las malas hierbas, sino que han matado totalmente el césped de la avenida, dejando una imagen lamentable, y sin que el Ayuntamiento esté haciendo nada por recuperarlo.
Se trata por tanto de una suma de negligencias.
- Permitir que FFC no cumpla el contrato de limpieza y no elimine las malas hierbas.
- Utilizar un herbicida que puede ser cancerígeno en una vía pública, sin advertir a los usuarios y sin impedir el acceso a las zonas tratadas.
- Y utilizarlo de manera incorrecta matando el césped de los jardines.
A esta suma de negligencia se añade la total desidia del Ayuntamiento de Calahorra, que ha permitido durante estos dos años que la Valvanera se vaya degradando, sin reponer en ningún momento las plantas ornamentales ni cuidar adecuadamente los jardines.
Una situación que se extiende al conjunto de la ciudad. A pesar de que el Ayuntamiento de Calahorra ha duplicado el precio del contrato de limpieza, este se incumple de manera sistemática por la empresa adjudicataria, que tiene que encargarse de eliminar las malas hierbas que salen por toda la ciudad. Unas malas hierbas que desde hace dos años no se están eliminando.
En conclusión, Calahorra no solo es una ciudad llena de matojos, sino que las pocas zonas verdes que tenemos dentro de la ciudad, son maltratadas y matadas con herbicidas que han sido considerados cancerígenos por la Organización Mundial de la Salud.
El problema no solo está en la avenida de Valvanera. Como ya comunicamos recientemente, también la mala planificación y la falta de cuidado de las zonas verdes del Ayuntamiento de Calahorra ha propiciado la muerte de varios plataneros en el paseo del Mercadal, sin que tampoco se haya puesto ningún remedio hasta la fecha. Es decir, los dos grandes paseos urbanos de Calahorra sufren la negligencia del equipo de gobierno municipal con consecuencias evidentes para cualquier viandante.
Y a pesar de toda esta cadena de negligencias y despropósitos, el Ayuntamiento de Calahorra gobernado por el Partido Popular no pone ningún remedio ni impone ninguna sanción al contratista por su incumplimiento.