Cubrir las bajas de médicos en el Centro de Salud y exposiciones temporales en el Museo Fondo Bella en la Casa Santa, mociones socialistas del pleno de diciembre

Calahorra, 20 de diciembre de 2024. Desde principios de 2024 se vienen produciendo situaciones de demora, cada vez mayor, en la cita con el médico de primaria en Calahorra. Hecho de fácil verificación, pues basta pedir una cita y comprobar cómo, a medida que pasan los meses, el retraso va en aumento; o leer las noticias que al respecto se vienen produciendo.

El pasado mes de mayo las citas de Atención Primaria en nuestro centro de salud se daban para julio. En este mismo mes de diciembre hay muchas personas que solicitan cita a través de la aplicación de Riojasalud y no les aparece nada disponible hasta dentro de 2 ó 3 semanas e incluso hay ciudadanos cuya cita se retrasa hasta mayo de 2025.

Las jubilaciones de facultativos se van sucediendo, no se cubren durante meses y sus pacientes se dejan sin asignación y sin una estrategia clara de atención más allá de “llame por teléfono y, cuando pueda, un médico contactará con usted”

Cada médico tiene asignadas unas 1500 personas y, en este momento, hay 2 facultativos en situación de baja de previsión prolongada que tampoco se cubren adecuadamente, por lo que son unas 3.000 personas las que están a expensas de que sus solicitudes de atención se distribuyan y atiendan por el resto de compañeros que tienen agendas ya, de por sí, completamente saturadas.

Son muchos los ciudadanos que nos trasladan su gran preocupación e indignación porque las demoras les resultan insoportables. Para ellos, conseguir una cita inmediata por internet es imposible y las líneas telefónicas se encuentran habitualmente saturadas, por lo que solo pueden conseguir cita si se desplazan presencialmente al centro de salud. Esto se vuelve imposible para trabajadoras y trabajadores tanto autónomos como por cuenta ajena, que no disponen de un tiempo indefinido para acudir al Centro de Salud y solicitar una cita que, en función de las circunstancias, puede demorarse semanas.

Por ello, en el pleno del próximo lunes instaremos a la alcaldesa y a su equipo de gobierno a que solicite al gobierno de La Rioja que, en el ejercicio de sus competencias, tome las medidas oportunas para cubrir las bajas actuales de médicos de atención primaria en nuestro Centro de Salud, para asegurar la adecuada asistencia sanitaria a los ciudadanos de Calahorra y del conjunto de nuestra Zona Básica de Salud en el sistema público.

Organización de exposiciones temporales en el Museo Inclusivo Fondo Bella de la Casa Santa

El Museo Inclusivo del Fondo Bella, ubicado en la Casa Santa, abrió sus puertas en marzo de 2023 en este importante emplazamiento de nuestro Casco Antiguo con la vocación de devolver a este espacio expositivo un interés constante que permitiera incrementar su número de visitantes y de facilitar el acceso a la cultura de todas las personas. 

Esta actuación, financiada a través de la EDUSI, se produjo gracias al acuerdo entre el anterior equipo de gobierno con Luis Ángel Bella, quien donó el conocido como Fondo Bella al Ayuntamiento en el año 2015. Este museo dispone de una exposición permanente y dinámica que permite exponer al público local y visitante el importante patrimonio fotográfico, tanto en negativos como en material, que a lo largo de más de 100 años han ido reflejando el acontecer diario de la ciudad de Calahorra y de sus gentes.

Un museo adaptado también a personas con discapacidad gracias a la inclusión de códigos QR con audio signoguía, interpretación de lengua de signos y subtítulos, material de lectura fácil, pavimento podotáctil, cinco estaciones táctiles, y otros materiales, todos ellos equipados con información en braille y contraste visual. 

La actuación permitió también mantener los bloques expositivos dedicados a la Casa Santa y los Santos Mártires, respetando igualmente el retablo de la antigua ermita y el frontal situado a sus pies. 

Sin embargo, uno de los objetivos vinculados a esta actuación era permitir una mayor divulgación del Fondo Bella gracias a la realización de exposiciones temporales que permitieran modificar periódicamente la temática de las fotografías expuestas; lo que permitiría incrementar el número de visitantes del museo y divulgar de manera constante el Fondo Bella, un patrimonio de incalculable valor cuya vocación es ser mostrado y conocido por la ciudadanía de Calahorra y por las miles de personas que nos visitan anualmente.

Por ello, también instaremos a la alcaldesa y a su equipo de gobierno a organizar un calendario de exposiciones temporales y temáticas en el Museo Inclusivo de la Casa Santa a través del material disponible en el Fondo Bella, que permitan divulgar y poner en valor este fondo fotográfico e incrementar las visitas de este museo de Calahorra.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *