- El PSOE aporta propuestas para mejorar el nuevo contrato de limpieza.
- La retirada del asunto del orden del día de la comisión abre una oportunidad de negociación que esperamos que sea aprovechada por todos los grupos municipales para mejorar el contrato.
Calahorra. 25 de julio de 2024.El Partido Popular de Calahorra pretende hipotecar de nuevo a la ciudad, como ya hizo en 2013, con un contrato de limpieza insuficiente, con una excesiva duración de 10 años, mal diseñado, con medios humanos y materiales insuficientes, salarios deficientes y mejoras inadecuadas.
El Partido Popular ha perdido un año para planificar y negociar adecuadamente este contrato, y lo trajo de manera precipitada a la comisión informativa, sin negociar. La retirada de este asunto del orden del día abre una oportunidad de negociación, ya existiendo una reunión convocada próximamente en la que esperamos que todos los grupos podamos realizar las aportaciones necesarias que permitan mejorar este contrato.
Desde el primer momento el PSOE se ha ofrecido a ayudar en la planificación de mejoras para no volver a cometer los mismos errores que en 2013, cuando el contrato se redujo en 200.000 euros anuales, se eliminaron hasta 3 barrenderos de la ciudad, o se dejó al Casco Antiguo con un único barrendero.
Entonces advertimos de que ese contrato llevaría a Calahorra a una situación insostenible, como así ha sucedido y como así sufre la ciudadanía desde hace más de 10 años.
Ante la oportunidad que suponía la finalización de este deficiente contrato en otoño de 2024, en lugar de planificar la recuperación del contrato de servicio de recogida de residuos para su unificación con el servicio de limpieza municipal, Arcéiz insiste en aprobar un contrato que supone más de lo mismo para Calahorra.
La unificación de estos dos servicios permitiría eliminar el principal foco de basura y suciedad que sufre la ciudadanía que son las islas de contenedores.
Y sería la opción más eficiente para mejorar tanto la limpieza de la ciudad como la recogida de residuos, gracias a una centralización de las responsabilidades de limpieza, la mejora de la coordinación y el favorecimiento de un uso más eficiente de los recursos disponibles.
El contrato sigue siendo insuficiente pese a que se incremente su valor con respecto al muy deficiente contrato de 2013. Se deben mejorar los medios personales previstos en el contrato. Es necesario incrementar el número de barrenderos previstos en el nuevo pliego. Con los medios humanos y materiales previstos, el contrato prevé que, excepto el centro de la ciudad, el resto de Calahorra se limpiará tan solo 3 veces por semana, donde vive la inmensa mayoría de la población.
Además, del número de operarios depende el resultado final del nuevo contrato de limpieza, no solo con la retirada de suciedad, también de cara a la retirada de hierbas de manera manual, etc.
En este sentido, también se debe reconocer y remunerar de manera adecuada la labor de los operarios de limpieza, puesto que de ellos depende el buen resultado de la limpieza de la ciudad. En la actualidad, el salario reconocido de un operario de limpieza apenas supera el Salario Mínimo Interprofesional en un trabajo que, además, se desempeña en turnos con horarios especiales y en festivos.
El nuevo servicio de limpieza debe atender mejor la situación de calles céntricas de Calahorra como Gallarza o Bebricio, cuyas aceras se encuentran tan desgastadas que resulta prácticamente imposible borrar las manchas de suciedad que se producen en las mismas. Una situación que seguirá agravándose gracias al Partido Popular, que ha renunciado a su reurbanización y modernización.
Hay que destacar también que las mejoras previstas en el contrato deben estar directamente relacionadas con la mejora del servicio de limpieza. El contrato contempla como mejora la instalación de baños públicos, una cuestión que podría resolverse mediante otro contrato diferente, pero que se incluye en este para mayor comodidad de la concejalía de limpieza. Se trata del mismo tipo de mejora que en 2013 cuando se puntuaba a las empresas por instalar embolsadoras de paraguas.
Se echa en falta en el contrato algunas medidas importantes como el repaso a los yacimientos arqueológicos de Calahorra, totalmente olvidados en el pliego. Tampoco se mencionan actuaciones periódicas para zonas de concentración de la hostelería.
Y tampoco existe un sistema de penalidades verdaderamente eficiente que permita medir objetivamente que la ciudad se está limpiando adecuadamente de manera constante.
Asunto retirado de la comisión informativa de contratación
El Partido Popular, en lugar de abrir un proceso de análisis y diálogo con el resto de fuerzas políticas para alcanzar un consenso e introducir aportaciones y mejorar el nuevo pliego de contratación, decidió introducir precipitadamente en la comisión informativa en materia de contratación el expediente con el nuevo contrato.
Fue el PSOE quien, el pasado lunes, solicitó la celebración de una reunión para tratar de introducir mejoras en el contrato, que se celebró el martes por la mañana, a pesar de que ya estaba convocada la comisión informativa previa al pleno para ese mismo martes por la tarde, por lo que ya no era posible modificar ni una sola coma del pliego de contratación.
Tanto durante la reunión de la mañana como durante la comisión de la tarde el PSOE manifestó su voluntad de realizar todas las aportaciones que fuesen necesarias para alcanzar un consenso y que Calahorra disponga del mejor pliego de limpieza posible.
Finalmente, el PP se vio forzado a retirar el asunto ante la solicitud de votar la retirada del punto del orden del día realizada por el Grupo Municipal Socialista y la falta de apoyos del resto de grupos de la oposición.
Los dos anteriores contratos aprobados por el PP han llevado a Calahorra a una situación que no puede volver a repetirse, y por ello tendemos la mano al equipo de gobierno para volver a realizar un estudio de costes adecuado, establecer un plazo más razonable del contrato, unificar los servicios de limpieza y recogida de residuos e incrementar los recursos humanos y materiales del servicio de limpieza.
Si ello supone la aprobación de una prórroga del actual contrato, el Grupo Municipal Socialista se ofrece a apoyarla en el pleno si fuera necesario, puesto que la meta de tener el mejor servicio de limpieza para Calahorra consideramos que es compartida por toda la Corporación pero sobre todo por toda la ciudadanía, que lleva dos décadas sufriendo un pésimo servicio por la falta de trabajo, de preocupación y de diálogo del Partido Popular en esta cuestión.