El martes tuvo lugar un pleno ordinario largo y arduo por los asuntos importantes que se trataron. Se trató un asunto que el Ayuntamiento lleva arrastrando durante 8 años: la destrucción de un soto en el Parque del Cidacos que el PSOE siembre ha considerado ilegal. El Ayuntamiento de Calahorra intentó cerrar en falso ese asunto sin sancionar debidamente a los responsables de esta destrucción. Por ello, el asunto tuvo que volver al pleno para cerrar el expediente por parte del pleno y decidir si se sancionaba o no a los responsables. Desgraciadamente, el partido Ciudadanos se sumó a la tesis del PP haciendo oídos sordos a informes técnicos de la perito agrícola del Ayuntamiento de Calahorra, de Medio Natural del Gobierno de La Rioja, al Plan Parcial que establecía claramente la obligación de conservar ese soto, agarrándose a que un plano no recogía esa obligación, a pesar del carácter de […]
El Gobierno de La Rioja (o una parte del mismo) se ha trasladado hasta Calahorra esta mañana para escenificar el anuncio de unas supuestas nuevas inversiones para Calahorra desde el Gobierno de La Rioja. Es significativo que vuelvan a anunciarnos la reparación del Muro de San Francisco, una obra que viene siendo anunciada desde 2013 con partidas presupuestarias incluidas. Tal vez los desmemoriados los interpreten como una buena noticia para la ciudad cuando no es más que la constatación de la falta de compromiso del Gobierno de La Rioja con Calahorra que ha retrasado 4 años (al menos) el inicio de la obra. Es conveniente recordar que el Partido Popular de Calahorra ya expresaba en 2013 su preocupación por el estado del muro de contención de San Francisco. Otro de los anuncios es la próxima construcción de una nueva rotonda en las LR-134 “carretera de Arnedo” a la altura de las […]
Nota de prensa conjunta. 11 de julio de 2016 – Ecologistas en Acción de La Rioja – Plataforma vecinal “Salvemos el Parque” – Partido Socialista de Calahorra – Partido Riojano de Calahorra Una dura batalla legal que ya dura más de 7 años. La sentencia, que es firme, obliga al Ayuntamiento de Calahorra a la reapertura del “Caso Cidacos”, que Portillo había cerrado en falso para no tener que sancionar a los responsables. La denuncia interpuesta por Ecologistas en Acción de La Rioja ante la Fiscalía de La Rioja en septiembre de 2009, y posteriormente trasladada al juzgado de instrucción nº 2 de Calahorra por la propia fiscalía en enero de 2010, supuso la apertura de diligencias previas que investigaron la presunta comisión de un delito contra el medio ambiente por el que se imputó a D. José Miguel Lázaro, el gerente de […]
El PSOE de Calahorra quiere evidenciar la falta de previsión del equipo de gobierno al sacar tarde y mal el pliego para la adquisición de planta de temporada para diferentes calles de Calahorra. Un pliego que tendría que haberse sustanciado meses antes pero que, por una inexplicable desidia ha desembocado en que nadie resultó finalmente adjudicatario del contrato, ya que el vivero que habitualmente (casi en exclusividad) vende las plantas al Ayuntamiento cometió un error que hizo invalidar su oferta. Curiosamente, ese mismo vivero, de un familiar del Alcalde, ha suministrado en este mes de Julio cientos de plantas de “gitanilla”, que presentan un estado desproporcionado para ser colocadas en las “bolas jardinera” del Ayuntamiento, calle Grande, Sol y Tilos. Unos ejemplares adquiridos directamente a ese vivero por un importe cercano a los 3000 euros. Una planta que era para tirar por estar ya pasada de tamaño, y que generosamente el […]
El Partido Socialista de Calahorra votó ayer contra la decisión adoptada por el Partido Popular y Ciudadanos de paralizar definitivamente la construcción de 19 viviendas nuevas en el Solar de las Medranas. Dicha votación, que tuvo carácter vinculante, fue saldada con los votos en contra de la oposición (PSOE, IU y Partido Riojano) frente a la mayoría compuesta por el Partido Popular y Ciudadanos. Ante la aparición de los restos arqueológicos que han retrasado el inicio de las obras, que ya estaban licitadas, existían tres posibilidades sobre la mesa: Construir menos viviendas de las 19 previstas, dejando a salvo el torreón romano y destruyendo el complejo de lagares del siglo XVII y XVIII. Para ello era necesario modificar el proyecto de construcción (Por esta opción no apostó ninguno de los grupos municipales). Construir las viviendas previstas, pero sin sótano, de tal manera que se preservaran íntegramente los restos arqueológicos y […]