Mónica Arcéiz conduce al gobierno de la ciudad a la parálisis y la decadencia

  • El gobierno de Arcéiz se ha dedicado este año a mentir y desechar los proyectos del PSOE sin poner en marcha ni un solo proyecto ambicioso propio para Calahorra.
  • Arcéiz ha provocado que Calahorra pase de ser ciudad referente de iniciativas de recuperación, urbanización y modernización, a que Calahorra aparezca en los titulares como referente en inseguridad y renuncia a Fondos Europeos.

Calahorra. 17 de junio de 2024.- Esta mañana, el Grupo Municipal Socialista, a través de su portavoz, Elisa Garrido y su portavoz adjunto, Esteban Martínez, han hecho balance del primer año de legislatura de Mónica Arcéiz y el equipo de gobierno del Partido Popular al frente del Ayuntamiento de Calahorra. 

Un año en el que el Partido Popular ha devuelto a la ciudad a la decadencia y a la parálisis.

Una decadencia coherente con un equipo de gobierno en descomposición, en el que ya han dimitido dos de sus concejales. El primero, el anterior concejal de Deportes, lo hizo apenas dos meses después de la toma de posesión, habiendo prometido una revolución deportiva de la que no se conoció otra noticia que la renuncia a los 2,86 millones de euros procedentes de los fondos europeos para la rehabilitación integral del Complejo Polideportivo Municipal de La Planilla. Una descomposición que se ha sustanciado en el último mes con la renuncia de la concejala Estela Cabezón, y que también se ha puesto de manifiesto en la renuncia de trabajo y competencias por parte de más concejales del PP a cambio de evitar su dimisión. 

Estamos ante un equipo de gobierno sin ambición ni pujanza, que en este año se ha dedicado a renunciar, paralizar y desechar el trabajo del anterior gobierno del PSOE, sin poner encima de la mesa iniciativas de su programa electoral. 

Para ello, se han apoyado en la mentira constante. Comenzaron la legislatura mintiendo sobre la situación económica del Ayuntamiento, cuando disponían de un remanente de tesorería de más de 10 millones de euros y cerca de 7 millones de euros en las cuentas bancarias. Ahora se confirma dicha mentira al conocerse la cuenta general del ejercicio de 2023, firmada por la propia alcaldesa, y que certifica que a 31 de diciembre de 2023 el Ayuntamiento tenía 7 millones de euros de remanente y 4 millones en las cuentas bancarias.

Una mentira que fue desmontada desde el primer minuto, y que era simplemente la excusa para no llevar a cabo los importantes proyectos el equipo de gobierno del PSOE dejó en marcha y que eran buenos e ilusionantes para Calahorra al margen de cualquier ideología. 

Además, durante este primer año de legislatura, ha empeorado el mantenimiento y el cuidado del día a día de la ciudad. En este sentido cabe destacar tres ámbitos en los que se ha dejado notar esta dejadez por parte del PP calagurritano:

  • No se ha realizado la reparación de los caminos rurales asfaltados en la ciudad, a pesar de que contaban con presupuesto disponible para ello.
  • Se han talado numerosos árboles en el casco antiguo de la ciudad sin que haya sido contratada ni prevista su reposición, a pesar de que contaban con presupuesto para ello.
  • Y la plantación de flores de temporada se ha contratado tarde, y no ha sido posible adjudicar su totalidad precisamente por este retraso en la contratación, por lo que la ciudad se encuentra deslucida en este sentido. 

El Partido Popular ha cometido una de las mayores traiciones a la ciudad de Calahorra que se recuerdan devolviendo al suelo industrial al abandono al que lo había sometido en sus anteriores mandatos. Arcéiz ha aplaudido la decisión de Gonzalo Capellán de renunciar a la subvención otorgada por el Gobierno de España por la que se traspasaban más de 20 millones de euros para que el suelo del polígono “El Recuenco” pudiera comercializarse a precios competitivos de 35 euros el metro cuadrado. 

Esta renuncia devuelve al polígono a la situación de hace cuatro años, con un polígono a un precio muy por encima del precio de mercado. Un problema que ya había sido resuelto por los gobierno socialistas, y con una solución que se ha desechado sin que existan por parte del Gobierno de La Rioja ninguna alternativa ni ninguna iniciativa para reconducir la situación y evitar que las empresas busquen otras localidades u otras comunidades autónomas donde instalarse. 

Además, lo han hecho mintiendo sobre la existencia de subvenciones para la compra de suelo, que no son otras que las mismas que ya existían en legislaturas anteriores y que no aportan ninguna solución real para las empresas, pues no se trata de ninguna medida adicional sino que mantienen las subvenciones ya existentes y que se sumaban a esa rebaja del precio del suelo a la que se ha renunciado.

Esta decisión va a tener efectos durante los próximos 10 años, que serán perdidos para la ciudad de Calahorra en el objetivo de devolver a nuestra ciudad  la pujanza industrial que proporciona mejores salarios y un modelo de desarrollo más próspero.

Además, otros importantes proyectos para la ciudad de Calahorra se encuentran paralizados. 

  • El centro de Formación Profesional se encuentra en el mismo estado que hace un año. El PSOE dejó contratado y en ejecución el derribo de las naves del solar y no se ha realizado ni una sola actuación en el mismo. 
  • En cuanto al Centro de Salud, el PSOE dejó preparado el expediente para traspasar el terreno al Gobierno de La Rioja pero el solar sigue en las mismas condiciones que hace un año, no se ha movido ni un solo ladrillo, y el Gobierno de La Rioja también renunció a una subvención de fondos europeos para su la ampliación del centro.
  • La realización de viviendas de alquiler social en la plaza de la Verdura sigue paralizada un año después. Y las viviendas de peones camineros se encuentran prácticamente en la misma situación que en junio de 2023 a pesar de que se obtuvieron 2 millones de euros para su rehabilitación. 
  • Igualmente, se encuentra paralizada la rehabilitación de más de 50 viviendas particulares en Calahorra, a pesar de que se obtuvieron 2 millones de euros de fondos europeos para ello, hay una empresa interesada en realizarlas y los vecinos están esperando mientras el Gobiernod e La Rioja no ha tramitado ni puesto en marcha esta iniciativa.
  • Todavía no se ha llevado a cabo ninguna actuación de regeneración del entorno del Río Cidacos a pesar de que cuentan con fondos europeos para ello, y lo que sí han hecho ha sido renunciar a una parte del proyecto que no estaba cofinanciado por la Fundación Biodiversidad.
  • Del Plan de Sostenibilidad Turístico en Destino no ha ejecutado ni una sola acción pese a que se consiguió por parte del equipo del PSOE un millón de euros para su ejecución. 

La única iniciativa que sigue adelante es la construcción de la estación intermodal, en este caso, porque no pudieron renunciar a su realización dado que ya estaba en fase de adjudicación, con 9 empresas interesadas en la realización de las obras. A pesar de ello, Mónica Arcéiz ha tardado más de 9 meses en iniciar las obras, pese a que solo faltaba adjudicarlas, incumpliendo así su promesa de ponerlas en marcha antes de 6 meses.

También han enterrado en el cajón otros proyectos importantísimos para Calahorra: 

  • La rehabilitación energética de las piscinas municipales (CPM “La Planilla”) que suponía una reforma integral de la instalación de la piscina climatizada, y las instalaciones interiores, financiada con casi 3 millones de euros a fondo perdido que llegaban a Calahorra a través del Gobierno de España. 
  • La rehabilitación energética del Ayuntamiento, también con una financiación de 622.000 euros de los fondos europeos y que contaba con el proyecto redactado y el presupuesto disponible. 
  • La remodelación de la Ermita de la Concepción, a través de la EDUSI de Calahorra. 
  • Han renunciado a poner en valor el Torreón del Portillo de La Rosa, donde únicamente van a realizar obra de consolidación, sin su posterior musealización, por lo que este importante bien patrimonial será escondido por parte de Arcéiz y el Partido Popular, al igual que han hecho con el yacimiento de“Las Medranas”.
  • También cuenta el Partido Popular con un proyecto redactado y pagado para la rehabilitación de los restos del Puente romano medieval surgido en las obras de urbanización de la calle Arrabal, y que se encuentra en un estado total de abandono. 
  • Finalmente, se ha renunciado a la urbanización de la Cuesta de la Curruca, donde no se ha realizado una sola acción pese a que Arcéiz y el PP heredaron un proyecto para ello.
  • Tampoco se va a continuar con el proceso de urbanización de calles en el Casco Antiguo realizado en la pasada legislatura y que resulta tan importante para este barrio.

En definitiva, este gobierno ha provocado que Calahorra haya pasado de aparecer en los periódicos por noticias positivas y proyectos ilusionantes, ambiciosos, de regeneración, urbanización de calles, rehabilitación de bienes artísticos y culturales, etc. a protagonizar titulares por rechazar fondos europeos y por la inseguridad ciudadana. 

Es por ello por lo que consideramos que el gobierno de Arcéiz solo puede ser calificado como el Gobierno de la decadencia, dedicado a rechazar y desechar proyectos buenos para la ciudad más allá de la ideología, sin poner en marcha ni un solo proyecto propio para Calahorra. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *