Ante las respuestas dadas por el concejal de Protección Civil, Javier García Rivero, la primera conclusión a la que llegamos es que ha tardado 9 meses en reconocer lo que entonces denunció el PSOE. En febrero de 2015, el PP de Calahorra no solo negaba cualquier irregularidad sino que justificaba las compras y el comportamiento del ex-jefe de Protección Civil, atacando de paso al Grupo Socialista. Valoramos positivamente que, desde la realización del inventario, al parecer, hayan ido apareciendo “milagrosamente” los materiales que no estaban en el inventario entregado hace dos días al PSOE. Para haber tardado nueve meses en realizarlo, es un milagro que en dos días aparezca más material. Ni los 2 walkies-talkies de Motorola Portable DP4801 VHF, ni los 4 Motorola DP4601 PORTABLE VHF aparecen en el inventario entregado el lunes al Grupo Socialista, valorados en 5.700 € Tampoco estaba inventariado el alcoholímetro que, finalmente, hoy ha […]
Noticias
Un indicador de transparencia por parte de una organización de la sociedad civil da una nota a la página web de 53,66%. No se publican las actas del Pleno, los acuerdos de la Junta de Gobierno, los correos electrónicos de los concejales. Tenemos una página web muy mejorable desde el punto de vista de la accesibilidad. El PSOE de Calahorra ha ofrecido hoy una rueda de prensa para advertir de los déficits de transparencia de los que adolece el Ayuntamiento de Calahorra. Una entidad de la sociedad civil, el Laboratorio de Periodismo y Comunicación por la Ciudadanía Plural, de la Universidad Autónoma de Barcelona, le pone una nota de 53,66% a la página web municipal mientras que otros municipios, más grandes y más pequeños, obtienen una nota muy superior sin dificultad. Esta organización ha definido 41 indicadores sobre aquellas cuestiones que son publicadas en las páginas web y establece comparativas […]
Ayer lunes tuvo lugar el pleno ordinario del mes de Octubre, en dicho pleno el Grupo Socialista trasladó diversas propuestas para la Calahorra (protegiendo la zona de la Degollada), el buen gobierno municipal (dotándonos de un reglamento que vele por la igualdad de trato en os medios locales) y para solidarizarnos con la ciudad hermanada de Hauza y los campamentos saharauis por medios de dos mociones, que fueron aprobadas, así como un ruego. Moción: Solicitar al Gobierno de la Rioja la declaración de las lagunas de la Degollada y el Recuenco, así como su entorno, como Espacio Natural Protegido. Esta moción fue aprobada gracias a los votos afirmativos de PSOE, PR, IU y Cs. La propuesta fue votada en contra por el Partido Popular mostrando así su postura contraria a que Calahorra pueda contar con un Espacio Natural Protegido pese a que en las inmediaciones tenemos ejemplos como los Sotos de Alfaro, un […]
Solicitar al Gobierno de la Rioja la declaración de las lagunas de la Degollada y el Recuenco, así como su entorno, como Espacio Natural Protegido; y la regulación de la contratación de publicidad y compra de medios por parte del Ayuntamiento de Calahorra, son las mociones socialistas al pleno de octubre. Con el objetivo de mejorar la ciudad de Calahorra y comenzar una línea hacia un mejor gobierno para la ciudad, el Grupo Socialista presenta al pleno estas dos propuestas, beneficiosas para Calahorra, para las que esperamos poder concitar el acuerdo del resto de grupos municipales. Declaración de las lagunas de la Degollada y el Recuenco, así como su entorno, como Espacio Natural Protegido Con esta moción pretendemos que el Ayuntamiento de Calahorra solicite al Gobierno de La Rioja (administración competente en esta materia) la declaración de las lagunas de la Degollada y el Recuenco como espacio naturales una declaración que […]